La espiritualidad, según Eckhart Tolle, no es algo que se encuentra en un templo o en un libro sagrado (aunque pueden ser guías). Se encuentra dentro de ti, en el silencio del Ahora. Es la voz de tu Ser, invitándote a despertar del sueño de la identificación con la forma y a recordar quién eres realmente: pura Conciencia, Presencia y Amor.
La espiritualidad, según Eckhart Tolle, no es algo que se encuentra en un templo o en un libro sagrado (aunque pueden ser guías). Se encuentra dentro de ti, en el silencio del Ahora. Es la voz de tu Ser, invitándote a despertar del sueño de la identificación con la forma y a recordar quién eres realmente: pura Conciencia, Presencia y Amor.
¿Te pierdes en tu relación? Descubre cómo el autorrechazo femenino se ha normalizado y afecta tu bienestar. Aprende a reconocer sus disfraces y recupera tu esencia. Natalie Ronda, coach en Rincón de la Victoria, te guía en el camino hacia la autoreafirmación y relaciones sanas. ¡Empieza tu transformación hoy!»
La terapia de crecimiento personal en Rincón de la Victoria te ofrece un espacio seguro y transformador para romper estas cadenas invisibles. Juntas, exploraremos cómo estas dinámicas se han arraigado en tu vida y te proporcionaremos las herramientas para cultivar una relación fundamental: la que tienes contigo misma.
La dependencia emocional se evita cultivando el amor propio y el autoconocimiento. Ésta es la clave para generar relaciones saludables con uno mismo y con los demás. Encontrar a la persona adecuada supone también prepararnos nosotros para una relación.
La dependencia emocional, aunque puede afectar a cualquier persona, a menudo se asocia con las mujeres. Este patrón conductual, caracterizado por una necesidad excesiva de aprobación y validación de la pareja, puede tener raíces profundas y consecuencias significativas en la autoestima y el bienestar emocional.
La comparación es el elemento crucial que sostiene una actitud generalizada de rechazo hacia uno mismo y validez del otro por encima de nuestra condición física, intelectual o emocional. De esta manera nos mantennos inmersos en el bucle de la insatisfacción sobre nuestra identificación personal, dando prioridad absoluta a nuestra identificación social.
Este reto de 30 días de amor propio pone de manifiesto la necesidad de la persona de comenzar a observar, cuestionar como hasta ahora se había relacionando consigo misma y con su entorno. El resultado final del reto es una tomar conciencia de como estas bloqueando constantemente la entrada de oportunidades a tu vida
Ser consciente de qué es el amor propio, nuestras creencias sobre el amor propio y que tipo de acciones influyen positiva o negativamente en sentirlo, es darnos el mayor regalo para nuestro crecimiento personal